Veíamos ayer, de Lola Leonardo
Mentiría si dijera que recuerdo perfectamente la primera película que vi en el cine. O la primera vez que vi un cine. En el cole […]
Mentiría si dijera que recuerdo perfectamente la primera película que vi en el cine. O la primera vez que vi un cine. En el cole […]
Cada vez que paso por el Ramos Carrión, en la Zamora medieval, cerca de Viriato, me siento, como mínimo, Dustin Hoffman y Richard Harris. Vuelvo a […]
Bailar en la oscuridad (Dancer in the Dark) Sinopsis: Selma es una inmigrante checa y madre soltera que trabaja en una fábrica situada en un […]
“El cine refleja la realidad, pero es también algo que se comunica con el sueño”. Nos lo explicó Edgar Morin, en El cine y el […]
Me ofrecen recordar como descubrí el cine. Tengo que remontarse para ello a los preciosos años 60, que conozco más de oído que otra cosa, donde triunfaban […]
“Un tembloroso repiqueteo nos llama la atención. Un establecimiento entre los demás establecimientos expone enormes rostros pintados, fotografías de besos, de abrazos, de cabalgatas. Entramos […]
En una escena de La luna, la película de Bernardo Bertolucci, una madre lleva a su hijo en un […]
La naranja mecánica (A Clockwork Orange) Sinopsis: Las aventuras de un joven cuyos principales intereses son la violación, la ultra-violencia y Beethoven. Alex (Malcom McDowell) […]
Cuando era pequeño soñaba con ser mayor para poder ir al cine. Tal era la sensación repetida cuando, casi cada semana, sábados o domingos veía […]
Leyendo este último domingo la declaración de amor a las salas de cine hecha por Fernando Lara, el exdirector de la SEMINCI en un artículo […]