Takeshi Kitano. Al final de la violencia
18/01/2020.- La filmografía del director japonés Takeshi Kitano (18 de enero de 1947) es reunida y presentada en España en un ciclo organizado por la […]
18/01/2020.- La filmografía del director japonés Takeshi Kitano (18 de enero de 1947) es reunida y presentada en España en un ciclo organizado por la […]
31/12/2020.- Una vida dedicada al cine. La expresión, vacía en ocasiones por exceso de utilización, cobra pleno sentido con nombres como el de Juan Mariné […]
14/12/2020.- La Semana Internacional de Cine de Valladolid ha hecho pleno en los 33 European Film Awards celebrados este fin de semana, ya que los […]
27/09/2017.- Director, guionista, productor y académico, la figura de José Luis Borau (1929 – 2012) ha ayudado a modelar el cine español del último medio […]
26/9/2017.- El realizador norteamericano Arthur Penn (27 de septiembre de 1922 – 28 de septiembre de 2010) llegó a Valladolid en 1994 para recibir el […]
24/09/2017.- Robert Guédiguian lleva cerca de cuatro décadas haciendo del cine un lugar en el que desplegar toda su capacidad combativa, reflejando y denunciando las […]
4/9/2017.- La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) es, año tras año, coto abierto para que realizadores debutantes se den a conocer y muestren […]
1/9/2017.- Con su triunfo en la Sección Oficial del concurso de la 54 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) con Honeymoons (2009), el director […]
30/8/2017.- Casi desde sus inicios hace más de medio siglo, cuando el Festival contaba con un fuerte carácter religioso que marcaba las películas seleccionadas, la […]
29/8/2017.- El guionista y director José Luis Cuerda es uno de los nombres que ha pasado de manera periódica por la Semana Internacional de Cine […]
28/8/2017.- Carlos Saura fue en 2009 uno de los máximos protagonistas de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, gracias al ciclo retrospectivo que la […]
24/8/2017.- Pocos directores han arriesgado tanto, y desde tan pronto, como Richard Linklater (Texas, 1960) para reflejar la mundanal vida ante la cámara, desoyendo los […]
22/8/2017.- La European Film Academy ha anunciado los títulos de las 51 películas que integran la lista de largometrajes de ficción y documentales que concurren a […]
9/8/2017.- La película Léolo, del canadiense Jean-Claude Lauzon, ganó la Espiga de Oro de la 37 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). Años después, […]
8/8/2017.- Matías Bize (9 de agosto de 1979) ostenta el título de ganador más joven de la Espiga de Oro de la Semana Internacional de […]
7/8/2017.- Nicholas Ray (7 de agosto de 1911- 16 de junio de 1979), uno de los más singulares directores norteamericanos, aterrizó en la ciudad de […]
5/8/2017.- Una de las películas más esperadas de la 32 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) es Dublineses (The Dead, 1987). La última película […]
24/7/2017.- ‘Ermanno Olmi. Más vivo que nunca’ fue el título del ciclo que, organizado por la Universidad de Valladolid (UVa), la Cátedra de Cine, el […]
20/7/2017.- Guionista y director, y antes de eso, crítico y ensayista, Paul Schrader (22 de julio de 1946) recibió el homenaje de la 58ª edición […]
19/7/2017.- El cineasta italiano Ettore Scola (1931-2016) fue triple protagonista en la 54ª edición de Semana Internacional de Cine de Valladolid. El certamen entregó la […]
18/7/2017.- El cineasta argentino Juan José Campanella (Buenos Aires, 19 de julio de 1959) ha sido otro de los autores que el público español y […]
17/7/2017.- La obra del cineasta chino Wong Kar-wai (17 de julio de 1958, Shanghái) fue objeto de un exhaustivo análisis en la 47ª edición de […]
13/7/2017.- La historia de la Semana Internacional de Cine de Valladolid está íntimamente ligada a la del cineasta sueco Ingmar Bergman (14 de julio de […]
19/7/2017.- Atom Egoyan (El Cairo, 19 de julio de 1960) es uno de los grandes cineastas ligados a la Semana Internacional de Cine de Valladolid, […]