PILAR GARCÍA ELEGIDO
Directora, productora y guionista. En 1999 ganó el Premio Goya al mejor cortometraje documental con ‘Confluencias’. Sus cortometrajes ‘Positivo’ y ‘Ventanas’ han sido nominados por la Academia de Cine en el año 2000 y en el 2016, respectivamente. Actualmente trabaja en la postproducción de ‘Monólogo’. Ha dirigido la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid durante 16 ediciones. Ha coordinado eventos cinematográficos internacionales como Madridcine/Argencine o la Ventana del Cine Madrileño, así como todo tipo de encuentros profesionales o actividades formativas en torno al cine. Además ha sido responsable del departamento de cine de la Comunidad de Madrid entre 2003 y 2019.
ELISABETH LARENA
Justo después de completar su diplomatura en Arte Dramático en Madrid, interpretó a Casilda en la serie ‘Dos de mayo’. Desde entonces ha participado en numerosas series de televisión como ‘Cuéntame como pasó’, ‘Isabel’, ‘Carlos, rey emperador’ o ‘Vivir sin permiso’, y en películas como ‘No matarás’, de David Victori, estrenada en el Festival de Sitges y donde comparte pantalla junto a Mario Casas. Vivió tres años en Los Ángeles, donde participó en producciones audiovisuales como ‘The Goddaughter’, de Tony Laudatti. En agosto de 2020 rodó en Texas ‘Exotic Creatures’, un proyecto en fase de posproducción donde interpreta a la protagonista. Además ha escrito y dirigido los cortometrajes ‘A date’ (2015) y el galardonado falso documental ‘Actors’ (2018), y ha producido y protagonizado el cortometraje ‘Eva´s comet’.
MARTA MEDINA DEL VALLE
Crítica de cine en El Confidencial desde 2016. Ha colaborado con medios como El Mundo, ABC y Sofilm, siempre en el ámbito del cine y la cultura. Estudió Dirección de cine en la Escuela de Cine y del Audiovisual de Madrid (ECAM), y su cortometraje ‘Despertar’ (2014) fue proyectado en la 59 Semana Internacional de Cine de Valladolid y seleccionado por una decena de certámenes de todo el mundo. Como guionista, sus proyectos han sido seleccionados por DAMA para su desarrollo. Desde entonces, su trabajo se ha enfocado más hacia el periodismo cinematográfico y ha cubierto festivales como Cannes, San Sebastián, Sitges y Seminci.